Empecemos por lo q me gusto y luego vamos bajando...
COPA CULINARIA DE LAS AMERICAS
me parecio excelente, buena logistica, cocinas bien equipadas, los jueces siempre moviendose, en fin el concurso me parecio muy bien armado.
unica falla fue el personal q estaba cuidando de los platos para la exibicion al publico, pues no tenian ni idea de para que estaban ahi parados, se les hacia alguna pregunta y jamas respondian, esto causo confucion entre muchos de los asistentes que no sabian para q estaban esos platos ahi puestos en la mesa y preguntaban que eran, como s ellamaban, etc...
pero bueno detalles de logistica, recalco me encanto la organizacion para el concurso, las escuelas se notaba, se habian preparado, cosa q no se puede decir de la categoria senior pues muchos de los platos estaban horrendos, faltaban muchas cosas por mejorar en ellos.
unica falla fue el personal q estaba cuidando de los platos para la exibicion al publico, pues no tenian ni idea de para que estaban ahi parados, se les hacia alguna pregunta y jamas respondian, esto causo confucion entre muchos de los asistentes que no sabian para q estaban esos platos ahi puestos en la mesa y preguntaban que eran, como s ellamaban, etc...
pero bueno detalles de logistica, recalco me encanto la organizacion para el concurso, las escuelas se notaba, se habian preparado, cosa q no se puede decir de la categoria senior pues muchos de los platos estaban horrendos, faltaban muchas cosas por mejorar en ellos.
EXPOSICIONES
En general no me gustaron, primero demasiado caras para lo q daban, 15 dolares por 40 min en el mejor de los casos, luego sin calidad, hay q reconocer que si ubieron charlas buenas, lo lamentable es que fueron tantas las malas que las opacan, horarios montados, pucha vendian un paquete de 20 charlas por 200, y la verdad eso era un robo pues solo que sepas desdoblarte y estar en dos lugares a la vez podrias alcanzar las 20 conferencias. Mala logistica, en la mayoria de charlas ingredientes, recetas a preparase, indumentaria o nitrogeno liquido, faltaron y obligaron a trabajar de mala manera, ya pues si se dan cuenta que conseguir algo es imposible debieron pedir a los conferencistas q se encarguen de traerlo para su charla. Incumplimiento de horario, fue la tonica, la puntualidad quedo en el olvido, cada conferencia empezo a cualquier hora menos la del horario.
En general no me gustaron, primero demasiado caras para lo q daban, 15 dolares por 40 min en el mejor de los casos, luego sin calidad, hay q reconocer que si ubieron charlas buenas, lo lamentable es que fueron tantas las malas que las opacan, horarios montados, pucha vendian un paquete de 20 charlas por 200, y la verdad eso era un robo pues solo que sepas desdoblarte y estar en dos lugares a la vez podrias alcanzar las 20 conferencias. Mala logistica, en la mayoria de charlas ingredientes, recetas a preparase, indumentaria o nitrogeno liquido, faltaron y obligaron a trabajar de mala manera, ya pues si se dan cuenta que conseguir algo es imposible debieron pedir a los conferencistas q se encarguen de traerlo para su charla. Incumplimiento de horario, fue la tonica, la puntualidad quedo en el olvido, cada conferencia empezo a cualquier hora menos la del horario.
Guayaquil Gourmet
El nombre del evento es muy sugerente, lo malo es que el resultado fue muy distinto, la feria en si fue muy chica y la parte gourmet no la vi por ningun lado, estaba interezante la feria pero faltaban muchas cosas como para catalogarla Feria Gourmet, para empezar donde quedaron los quesos, embutidos, especias, ingredientes, mejor no sigo q hay mucho de donde achacar, lo rico fue q algunos estands brindaron charlas gratuitas para inexpertos en cocina, esto fue algo en la feria positivo pues para los que no saben de cocina asi aprendieron un poco mas y se divirtieron, pues la verdad que la mayoria de la feria estaba dirigido a conocedores. de igual me llevo buenos recuerdos de la pileta de chocolate, los vinos, y la super onda con la que trabajaron los chicos de la Escuela de los chefs (Guayaquil/Ecuador), que le dieron el toque de fiesta al evento, uno de los mas visitados due el stand de Chefcity, una marca ecuatoriana dedicada a la ropa para cocina, siempre estaban llenos y vendiendo buenos productos, eso me encanta es una empresa ecuatoriana que con su trabajo nos demuestra que si se puede.
el evento termino, me voy con un sentimiento chevere, pues me diverti y aprendi a la vez un monton, y todo lo feo que nombre es solo para mejorarlo, que si se puede.
el evento termino, me voy con un sentimiento chevere, pues me diverti y aprendi a la vez un monton, y todo lo feo que nombre es solo para mejorarlo, que si se puede.