domingo, noviembre 27, 2005

Pachamamérica y su trabajo por los derechos de los Niños y Niñas



En la ciudad de La Paz conocí a Luciano Cerrutti y a Timoteo Gordillo, ellos son Argentinos, de Córdoba para ser más exactos, y están recorriendo América Latina en motos para difundir los derechos de los niños. Nos brindaron una entrevista para www.cheftravel.com; gracias chicos por su tiempo y les deseo mucha suerte, sigan adelante con su viaje y buen trabajo!!!.

Un viaje como búsqueda
una soga como medio
y un nudo como símbolo.

¿Qué significa Pachamamerica?

Pachamamerica es la confluencia de la voz Quechua "Pachamama", que significa Madre Tierra y simboliza el ser femenino dador de vida, y la palabra "América", nombre con que los españoles bautizaron este continente en honor al marino Américo Vespucio.

¿Cómo nace la idea de esta travesía?

Nace de la necesidad de combinar un viaje de aventura con acción social. Permite un contacto mayor con la gente.

"Hemos conocido gente que en otras condiciones jamás lo hubiéramos hecho"

¿Cuál es el objetivo de Pachamamerica?

El objetivo es la difusión en el ámbito escolar de los Derechos de los Niños, sancionado por las Naciones Unidas en 1989. Intentamos ser un canal con el cual los chicos se puedan expresar

¿En qué consiste su trabajo con los niños y niñas?

Visitamos colegios primarios en las los pueblos y ciudades que visitamos donde realizamos charlas sobre los derechos de los niños; pero más que hablar lo que hacemos es escucharlos, difundimos los derechos del niños haciendo hincapié en la libre expresión, vamos grabando lo que dicen, los tratamos como adultos al reconocer su capacidad de discernimiento y estar plenos de derechos, por tener algo que decir y que eso tiene validez.

En cada colegio pedimos una soga con nudos, a los niños se les da una cinta de colores donde pueden escribir lo que deseen y su nombre, edad, país, lugar; todas estas cintas se atan a la soga que se une a la soga del colegio anterior; un delegado del colegio, elegido en ese momento por los propios chicos, es el encargado de hacer el nudo que une la soga con la soga del colegio anterior. Este pedazo de soga representa la unión de América Latina, tiene todo lo que vamos haciendo con ellos.

Además conversamos con ellos y transmitimos que es lo que sucede en otros lugares.

Todo esto que recogemos de los chicos luego lo transmitiremos a los adultos que tienen el poder de decisión.

¿Cuándo comenzó el Viaje y hasta donde piensan llegar?

Partimos el 15 de Octubre de Córdova – Argentina, el viaje esta planeado para aproximadamente ocho meses, recorreremos dieciocho países y 27000 Km. Aproximadamente.

Vamos por la costa del pacífico visitando cada país hasta México, y luego volvemos por El atlántico visitando los países que quedaron pendientes hasta llegar a Argentina.

¿Cómo realizan el viaje?

Lo realizamos en un par de motos Honda Modelo NX 400 Falcon. A nuestro compañero de viaje (Honda NX4) le tuvimos que hacer algunas simples adaptaciones para emprender la travesía.

La primera fue la confección de una parrilla trasera donde poder cargar la valija, las alforjas, bolsas de dormir, carpa, colchoneta, bidón de reserva, etc, ya que no viene como accesorio.

La segunda fue el parabrisas debido a que el viento en el pecho puede resultar insoportable durante varios km, lo fabricamos ya que no viene de fábrica al igual que los soportes.
La tercera es una defensa lateral como protección de moto. Si desea tener mas información de como va la travesia Pachamamérica, visite el website
www.pachamamerica.com.ar


No hay comentarios.: